Metas alcanzables para un 2023 con estilo de vida saludable

16 Jan 2023
CEMDOE resalta una serie de recomendaciones que permitirán tener un año con mayor bienestar y salud, paso a paso, a través de hábitos posibles y sostenibles

De cara a invitar y motivar a adoptar hábitos de vida más saludables al iniciar el año, el Centro Médico de Diabetes, Obesidad y Especialidades (CEMDOE), recomienda evitar la frustración de no cumplir las metas proyectadas teniendo aspiraciones más realistas.

 

Tomando en consideración que los objetivos mal formulados o poco específicos impiden que el cambio sea posible y sostenible, lo primero a lo que deben aspirar las personas para tener salud y bienestar es a metas alcanzables y bien definidas. Es decir, poner fecha, hora, frecuencia y propósito a los objetivos que se desean alcanzar.

 

Algunos ejemplos son que, en lugar de plantearse “hacer más ejercicios”, cambiarlo por “caminar 30 minutos tres veces a la semana”; o en vez de “comer más saludable”, proponerse “incluir vegetales verdes en cada almuerzo”, aplicando así el ir paso a paso hacia su meta. La primera acción para no desistir es recordar que 1 siempre será mayor que 0, por lo que no se le debe quitar el impacto a los pequeños pasos.

 

En CEMDOE hemos sintetizado los hábitos fundamentales para vivir en salud en un “ABCDE para un estilo de vida saludable”. Este siginifica Alimentación balanceada, Bienestar emocional, Cuidado activamente de a salud, Descanso en la calidad y cantidad óptimas, y Ejercicio de forma recurrente.

 

Implementar nuevos hábitos para todo el año 

 

Otras recomendaciones para implementar nuevos hábitos en el 2023 son: iniciar pequeño y mantenerse constante; aumentar de forma gradual; mantener el compromiso y la disciplina; evitar las comparaciones, pues no contribuyen a la meta; disfrutar el proceso, ya que la idea es que se convierta en parte de su estilo de vida.  

 

Se sugieren también adoptar 12 metas, una por mes, para adaptarse a un mejor estilo de vida en salud, tales como visitar al médico; alimentarse de forma equilibrada; tomar dos litros de agua al día; realizar 30 minutos de ejercicios mínimo tres veces por semana; descansar siete u ocho horas diarias, hacerse un chequeo preventivo; tomar sol, pero no demasiado, cambiar el café por té; evitar el consumo excesivo de alcohol; limitar el uso del celular; leer un libro; compartir en familia.

Somos miembros de

En CEMDOE valoramos tu bienestar, por eso proveemos atención médica sin demoras y espacios amplios para mayor seguridad.
Al enviarnos tus datos, uno de nuestros especialistas en salud se contactará para coordinar una cita para consulta o estudios médicos.

Noticias