ES

  • ES
  • EN
28 Mar 2025

El uso adecuado de los antimicrobianos, como los antibióticos, es esencial para combatir infecciones y prevenir la resistencia microbiana. Sin embargo, su uso indebido puede traer graves consecuencias para la salud.

Los antimicrobianos son medicamentos diseñados para eliminar o inhibir el crecimiento de microorganismos que causan enfermedades. Como por ejemplo para el tratamiento de neumonia bactiana, infecciones de la piel.

– Antibióticos: Actúan contra bacterias, por ejemplo la amoxicilina.

– Antifúngicos: Combaten infecciones por hongos. Un ejemplo es el fluconazol.

– Antivirales: Se usan para tratar virus, como oseltamivir para la gripe.

– Antiparasitarios: Eliminan parásitos. Por ejemplo; el metronidazol.

¿Por qué es importante el uso correcto de los antimicrobianos?

El uso inadecuado de estos medicamentos puede provocar:

Resistencia antimicrobiana: Las bacterias, virus, hongos o parásitos pueden volverse resistentes, lo que hace que las infecciones sean más difíciles de tratar.


Efectos adversos en la salud: Uso indebido puede causar reacciones alérgicas, intoxicaciones o daños a órganos.


Desequilibrio en la flora microbiana: Puede afectar el equilibrio de microorganismos en el cuerpo, aumentando el riesgo de infecciones secundarias.


Reglas básicas para el uso adecuado de antimicrobianos

  1. No automedicarse

Tomar antibióticos sin receta médica es peligroso. Solo un profesional de la salud puede determinar si realmente los necesita.

  1. Seguir las indicaciones médicas

Debe completar el tratamiento prescrito, aunque los síntomas desaparezcan antes. No hacerlo puede dejar microorganismos vivos y favorecer la resistencia.

  1. No usar antibióticos para infecciones virales

Los antibióticos no funcionan contra los virus, por lo que no sirven para tratar resfriados, gripe.

  1. Evitar compartir o guardar antimicrobianos

Cada tratamiento es personalizado; usar el medicamento de otra persona puede ser ineficaz o peligroso.

  1. Siempre consultar al médico ante cualquier duda

Si tiene síntomas de infección, es mejor acudir a un profesional de la salud en lugar de tomar medicamentos por cuenta propia.

¿Qué se está haciendo para combatir la resistencia antimicrobiana?

La (OMS) Organización Mundial de la Salud y otras entidades promueven campañas de concienciación y regulaciones más estrictas en la prescripción y venta de antimicrobianos. Además, la investigación en nuevos fármacos y estrategias terapéuticas es clave para enfrentar este problema.

Recuerda siempre que el uso responsable de los antimicrobianos es fundamental para proteger la salud individual y global. La automedicación y el mal uso pueden generar resistencia microbiana, poniendo en riesgo la efectividad de estos medicamentos en el futuro. Siempre consulte a un profesional de la salud antes de usarlos.

Escrito por Dra. Rosel Contin – Médico Epidemióloga

Especialidades Médicos Servicios Contacto