Doctor en medicina “Magna Cum Laude”, de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Especialista en Endocrinología y Nutrición (Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid, España), y Ph.D en Obesidad e Infertilidad Masculina (Universidad de Alcalá de Henares, Madrid, España), en el que obtuvo Mención Cum Laude y Premio Extraordinario de Doctorado en el 2019. Así mismo, fue entrenada en el Joslin Diabetes Center (Institución Afiliada a Harvard, Boston) para educar personas con diabetes con bajo nivel de comprensión en salud y Fundació Puigvert (Barcelona) para aprender técnicas de seminología. Cuenta con más de 10 años de experiencia diseñando propuestas de investigación clínica, buscando de fondos y publicando los resultados de sus investigaciones en revistas indexadas. Actualmente, gerente senior de investigación en CEMDOE y profesora investigadora en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC).
Equipo de Investigación

Berniza Calderón
Gerente Senior de Investigación
MD PHD
Alba Beltré
Coordinadora de la Unidad Ensayos Clínicos
MD, MPH
Doctor en medicina “Cum Laude”, del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC). Cuenta con Maestría de Salud Pública y Epidemiología en la misma casa de estudios y una formación en investigación clínica en el Diplomado Principios y Prácticas en Investigación Clínica (Principles and Practice of Clinical Research, PPCR); impartido por la escuela de salud pública T.H Chan de la Universidad de Harvard, Coordinadora de Investigación destacada 2017 (BIOINTEC). Cuenta con 6 años de experiencia en investigación clínica, especializada en elaboración de propuestas de investigación, análisis de datos y creación de recursos formativos en áreas afines a la metodología de la investigación. Actualmente, coordinadora de la Unidad Ensayos Clínicos y profesora por asignaturas en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC).
Manuel Soto
Coordinador de la Unidad de Investigación Aplicada
MD, MPH
Doctor en medicina “Magna Cum Laude”, de la Universidad Iberoamericana (UNIBE), con una Maestría en Salud Pública en Torrens University (Australia). Cuenta con 5 años de experiencia, especializado en análisis de datos, creación de base de datos, metodología de la investigación, manejo eficiente de los lenguajes de programación: R (Rstudio), Python y SQL, así como la elaboración de propuestas de investigación para solicitud de fondos. Actualmente, coordinador de la Unidad de Investigación Aplicada en CEMDOE.
Nadja García
Doctora en medicina
“Cum Laude” del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) con un máster en Salud Pública y Epidemiología. Su experiencia incluye roles como asistente de investigación, con responsabilidad en el desarrollo, revisión y coordinación de proyectos, así como participación en la logística y reclutamiento de pacientes para ensayos clínicos. En el ámbito académico, ha contribuido como docente y asesora de proyectos de investigación en el INTEC, acompañando a estudiantes de Medicina y Odontología en el diseño y ejecución de sus trabajos de grado.
Prisca Cabrera
Doctora en medicina
Es médica graduada de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, con un máster en Salud Pública y Epidemiología por la Universidad Internacional de Valencia. Cuenta con más de cuatro años de experiencia en investigación y coordinación de ensayos clínicos, además de formación en epidemiología de campo a través del "Field Epidemiology Training Program" del CDC. Ha liderado el desarrollo de la vigilancia epidemiológica en el Programa Nacional de Prevención y Vigilancia del VIH y ha supervisado centros de salud, impulsando la mejora continua en la calidad y eficiencia de la gestión de servicios. Destacó como líder femenina en el Programa de Líderes de Autoconfianza mediante el Chevening Alumni Programme Fund y la Embajada Británica. Su experiencia abarca estudios cualitativos y cuantitativos en temas como VIH, COVID-19, salud sexual y reproductiva, y enfermedad renal crónica, con un enfoque metodológico riguroso y un firme compromiso con la salud pública basada en evidencia.
Rangeli Felix
Doctora en medicina
Doctora en Medicina "cum laude" de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), con certificación en Buenas Prácticas Clínicas y más de cuatro años de experiencia en investigación clínica y atención hospitalaria. Se ha especializado en el reclutamiento y evaluación de participantes, monitoreo de datos y cumplimiento de protocolos de investigación, aportando solidez metodológica y un enfoque ético a cada proyecto. Actualmente, se desempeña como Coordinadora de Estudios Clínicos.
Equipo Clínico
Howard Vásquez Ruíz
Investigador clínico
Graduado en Medicina por la Universidad Iberoamericana en 2006, ha consolidado una sólida carrera que incluye especializaciones en Medicina Interna y Gastroenterología en el Hospital Central de las Fuerzas Armadas y el Centro de Gastroenterología de la Ciudad Sanitaria Dr. Luis E. Aybar, respectivamente. Su dedicación a la enfermedad inflamatoria intestinal lo llevó a especializarse en el Hospital Universitario Puerta de Hierro en Madrid, España, en 2019. Actualmente, es miembro de la European Crohn’s and Colitis Organization (ECCO) y de la Pan American’s Crohn’s and Colitis Organization (PANCCO). Investigador clínico por vocación, que respalda su compromiso con el avance médico.
Keyla Villa Ovalles
Investigadora clínica
Gastroenteróloga, Endoscopista y Médico internista con una sólida formación académica. Su enfoque se centra en la atención integral, procedimientos diagnósticos y terapéuticos avanzados, así como en la investigación de la enfermedad inflamatoria intestinal. Amplió su experiencia en el Hospital Universitario Puerta de Hierro en Madrid, España. Además de su práctica clínica, es Profesora adscrita en la cátedra de Parasitología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo y miembro activo de la Sociedad Dominicana de Gastroenterología, donde anteriormente dirigió el Capítulo de Enfermedad Inflamatoria Intestinal. Su trayectoria refleja un compromiso profundo con la excelencia médica y el cuidado del paciente.
Elianet Castillo
Médico internista e infectóloga
MD, CIC
Egresada del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC). Realizó su formación en Medicina Interna en CEDIMAT y en Infectología en el Hospital Salvador B. Gautier. Cuenta con certificación internacional en Control de Infecciones (CIC) otorgada por el Certification Board of Infection Control and Epidemiology de EE. UU. En CEMDOE, lideró el estándar de Prevención y Control de Infecciones en el proceso de acreditación para la Joint Commission International, desarrollando políticas y protocolos alineados con estándares internacionales. Ha complementado su formación con cursos en Mayo Clinic y en la Escuela de Salud Pública T.H. Chan de Harvard, y cuenta con experiencia en investigación clínica y docencia.
Xiomara Rodríguez
Médico internista e infectóloga
MD
Egresada del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) con honores Magna Cum Laude. Realizó su formación especializada en el Hospital Salvador B. Gautier, donde actualmente se desempeña como médico adjunto y docente de la residencia de Infectología de Adultos. Ha participado en congresos nacionales e internacionales con múltiples trabajos de investigación y casos clínicos, especialmente en el área de infecciones en pacientes inmunocomprometidos y enfermedades emergentes.