La influenza, o gripe, es causada por el virus del mismo nombre y afecta principalmente la nariz, la garganta y los pulmones. Entre sus síntomas más comunes se encuentran fiebre, escalofríos, tos, dolor muscular y fatiga.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), este virus se propaga fácilmente por el aire cuando una persona infectada tose, estornuda o habla, o al tocar superficies contaminadas.
Para adentrarnos en el tema conversamos con la Dra. Sabrina Núñez, neumóloga con alta especialidad en fibrosis pulmonar, quien comparte información clave y consejos prácticos para prevenir esta enfermedad.
Aunque muchas personas se recuperan en pocos días, “La influenza puede ser especialmente peligrosa en niños pequeños, adultos mayores y pacientes con enfermedades crónicas o sistemas inmunológicos debilitados” advierte la doctora Núñez.
A continuación, compartimos los principales pasos para prevenir la influenza, reforzados con las recomendaciones de la especialista.
- Vacúnate cada año contra la influenza
En primer lugar, la vacunación anual sigue siendo la herramienta más efectiva para prevenir el contagio. De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), todas las personas mayores de seis meses deben recibir la vacuna cada temporada.
La Dra. Núñez destaca que “la vacuna es especialmente importante para los adultos mayores de 65 años y las personas con enfermedades crónicas como diabetes, asma, cáncer o afecciones cardíacas o renales”. Además, recuerda que el virus cambia cada año, por lo que las vacunas se actualizan constantemente para ofrecer una mejor protección.
Beneficios: vacunarte reduce el riesgo de enfermarte, disminuye las complicaciones graves y protege también a las personas más vulnerables de tu entorno.
- Lava tus manos con frecuencia
Por otro lado, lavarse las manos de forma regular es una de las medidas más simples y eficaces para evitar el contagio. La OMS recomienda hacerlo con agua y jabón durante al menos 20 segundos, o usar un desinfectante a base de alcohol cuando no sea posible.
La doctora subraya que “muchas infecciones respiratorias se podrían evitar con una correcta higiene de manos; es un hábito pequeño, pero con un gran impacto”. Asimismo, se debe evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca, ya que son las vías principales de entrada del virus.
- Mantén distancia y evita el contacto con personas enfermas
Además, es importante mantener cierta distancia física con personas que presenten síntomas gripales, como tos o estornudos. El virus se transmite por gotitas respiratorias, por lo que la cercanía favorece su propagación.
Si estás enfermo, quédate en casa y evita asistir a lugares públicos. La Dra. Núñez recomienda “cubrir la boca y la nariz con el antebrazo o un pañuelo desechable al toser o estornudar, para proteger a los demás”.
- Refuerza tu sistema inmunológico
Otro punto clave en la prevención es mantener un sistema inmunológico fuerte. Esto se logra a través de una buena alimentación, descanso adecuado y actividad física regular.
“Consumir alimentos ricos en vitaminas A, C y E, mantenerse hidratado y dormir al menos siete horas cada noche, fortalece las defensas del cuerpo”, explica la especialista. Además, según Harvard Health Publishing, el ejercicio moderado mejora la respuesta inmunitaria y reduce el riesgo de infecciones virales.
- Limpia y desinfecta las superficies comunes
No hay que olvidar que el virus de la influenza puede sobrevivir varias horas en superficies como mesas, teléfonos o manijas. Por ello, limpiar y desinfectar con frecuencia los espacios de uso común, especialmente en hogares, oficinas y escuelas, resulta esencial.
Hábitos que fortalecen tus defensas
La doctora Núñez recomienda adoptar hábitos saludables durante todo el año, no solo en temporada de gripe. Algunos de los más efectivos son:
- Consumir frutas y verduras frescas.
- Evitar el tabaco y el consumo excesivo de alcohol.
- Practicar actividad física de forma regular.
La prevención es tu mejor defensa
La prevención es la herramienta más poderosa para protegerte y proteger a los tuyos. La Dra. Sabrina Núñez lo resume así: “Actuar a tiempo es quererte. Cuidarte hoy puede evitar complicaciones mañana”.
Y recuerda: si presentas síntomas de influenza, como fiebre, tos o malestar general, acude a tu médico para recibir el tratamiento adecuado y evitar contagiar a otros.
 
         EN
                EN             
                     
                 
             
             
                             
                 
     
     
    