Imagen Idioma ES

ES

  • Imagen Idioma es ES
  • Imagen Idioma en EN
10 Jul 2025

Por Dra. Carolina Alicia Mejía Jiménez | oftalmóloga

El término popular “ojos bizcos” se refiere a una condición médica conocida como estrabismo, en la cual los ojos no están alineados correctamente. Mientras un ojo mira en una dirección, el otro puede desviarse hacia adentro, afuera, arriba o abajo. Esta condición puede ser constante o aparecer y desaparecer, y afecta tanto a niños como a adultos.

El estrabismo ocurre cuando los músculos oculares que controlan el movimiento de los ojos no trabajan juntos de forma coordinada. Como resultado, cada ojo apunta en una dirección diferente, lo que puede causar visión doble o confusión visual. Las causas pueden ser:

  • Congénitas (presentes desde el nacimiento)
  • Herencia familiar
  • Problemas neurológicos
  • Lesiones o traumatismos oculares
  • Errores de refracción no corregidos (como hipermetropía severa)
  • Enfermedades como parálisis cerebral o síndrome de Down

El estrabismo es más común en niños pequeños, especialmente antes de los 5 años, aunque también puede aparecer más tarde o incluso en la adultez, debido a traumas o enfermedades neurológicas.

Síntomas visibles

Algunos signos visibles y síntomas del estrabismo incluyen:

  • Ojos que no se mueven juntos
  • Visión doble
  • Pérdida de la percepción de profundidad
  • Inclinación de la cabeza para ver mejor
  • Fatiga visual o dolores de cabeza

En niños pequeños, la señal más clara suele ser que los ojos “no se ven derechos”, aunque a veces no muestran molestias evidentes. Por eso, es fundamental realizar chequeos visuales tempranos.

Diagnóstico y tratamiento

El diagnóstico debe realizarlo un oftalmólogo o un optometrista pediátrico, mediante exámenes visuales especializados. El tratamiento varía según la causa, edad del paciente y gravedad, e incluye:

  • Uso de gafas o lentes correctivos
  • Terapia visual (ejercicios para fortalecer los músculos oculares)
  • Parches oculares en el ojo dominante para estimular el ojo desviado
  • Cirugía de los músculos oculares en casos moderados o severos

¿El estrabismo puede causar problemas permanentes?

Sí. Si no se trata a tiempo, puede derivar en ambliopía o “ojo perezoso”, donde el cerebro ignora la señal del ojo desviado. Esto puede llevar a una pérdida permanente de la visión en ese ojo. Por eso, el tratamiento precoz es esencial.

Los "ojos bizcos", o estrabismo, son una condición tratable, especialmente si se detecta a tiempo. No se trata solo de una cuestión estética, sino de salud visual y desarrollo neurológico. Ante cualquier signo de desviación ocular, lo ideal es acudir a un especialista.

Especialidades Médicos Servicios Contacto