ES

  • ES
  • EN

CEMDOE amplía servicios, refuerza su compromiso con la calidad y seguridad de la atención en salud.

Dicha ampliación incluirá área de urgencias y estabilización, hospitalización y unidad de cuidados intensivos los cuales fortalecerán la atención médica que ofrecen.

Santo Domingo, D.N. – Con el objetivo de proporcionar un entorno de atención médica integral y segura para sus pacientes, el Centro Médico de Diabetes, Obesidad y Especialidades (CEMDOE) ha iniciado oficialmente los trabajos de ampliación de sus servicios. Esta expansión, con una inversión aproximada de 22 millones de dólares, incluirá una moderna área de urgencias y estabilización, así como servicios de hospitalización y una unidad de cuidados intensivos, proporcionando un entorno de atención médica completa.

Mariela Vicini, fundadora de CEMDOE, expresó que “la adición de estos nuevos servicios reflejan nuestro compromiso inquebrantable de ofrecer la más completa atención, que cubra todas las necesidades de nuestros pacientes y acompañarlos en cada paso de su recuperación.”

Asimismo, en esta ampliación también se agregan más de 30 nuevas camas, 4 quirófanos de alta complejidad, una sala de endoscopía y una unidad de hemodinamia, lo que aumentará significativamente la capacidad de atención del centro médico. Además, con esto se amplían los servicios de apoyo como la central de esterilización, lavandería hospitalaria, entre otros.

"Esta ampliación simboliza nuestro esfuerzo continuo por proveer no solo una atención integral en salud, sino también segura en todos los aspectos, afirma el Dr. Gastón Gabin, director general de CEMDOE. "Como el primer centro médico de la República Dominicana acreditado por la Joint Commission International, estamos comprometidos a continuar manteniendo los más altos estándares de calidad y seguridad, ahora hacia su versión hospitalaria, asegurando que cada paciente reciba el mejor cuidado posible en un entorno que respalda su bienestar."

Además de la inclusión de estos nuevos servicios, CEMDOE sigue apostando a la digitalización a través de su historia clínica digital, la cual evoluciona a nivel hospitalario y  permitirá una atención integral y coordinada de los pacientes en todos los servicios asistenciales que ofrece el centro, optimizando la calidad y eficiencia de la atención.

Hasta la fecha, CEMDOE cuenta con más de 40 especialidades clínicas, a través de las cuales han impactado a 80,000 pacientes en el cuidado de su salud. En adición, genera más de 400 empleos directos e indirectos y con esta ampliación, se esperan más de 150 adicionales. Esto, no solo fortalece la capacidad operativa del centro para una atención de calidad a sus pacientes, sino que también contribuye al desarrollo del sector salud en el país.

Realizan la primera jornada de conferencias para pacientes con endometriosis en República Dominicana

El evento contó con la participación de especialistas de diversas áreas, ofreciendo una experiencia enriquecedora diseñada para educar, empoderar y apoyar a la comunidad afectada por la endometriosis, reconociendo así la importancia de un enfoque integral en el manejo de esta afección

SANTO DOMINGO. – Con el firme propósito de brindar herramientas que mejoren la calidad de vida de las mujeres afectadas por la endometriosis y capacitarlas en la gestión efectiva de su salud, la Asociación Dominicana de Endometriosis (ASOENDO), en colaboración con el Centro Médico de Diabetes, Obesidad y Especialidades (CEMDOE), llevaron a cabo la primera jornada de conferencias para pacientes en República Dominicana.

La endometriosis, una enfermedad que afecta a 200 millones de mujeres en todo el mundo, fue el foco principal, reuniendo a especialistas de diversas áreas, incluyendo ginecología, cirugía y reproducción humana, nutrición, imágenes diagnósticas, psicología, terapia sexual y del piso pélvico y endocrinología. Esta amplia gama de especialidades permitió a las asistentes interactuar en un solo espacio con todos los profesionales involucrados en el tratamiento y manejo de la endometriosis.

En el primer panel sobre la mirada clínica de la endometriosis, participaron los distinguidos doctores José Eugenio Colón, ginecólogo especializado en endometriosis y cirugía mínimamente invasiva, Raúl Sánchez, ginecólogo obstetra y sonografista, especialista en Reproducción Humana e Infertilidad, Omar De la Rosa, ginecólogo obstetra y especialista en Reproducción Humana y Endocrinología, y José Ángel García, ginecólogo obstetra y especialista en Reproducción Humana y embarazo de alto riesgo.

Para el panel sobre una mirada integral de la endometriosis, participaron las doctoras Génesis Tiapa, médico funcional y nutricionista, Mirtha De León, médico sexóloga y terapeuta de parejas, además de las licenciadas Clara Sánchez, psicóloga y psicoterapeuta, y Katy Gómez, fisioterapeuta uroginecológica y del piso pélvico.

“La endometriosis es una enfermedad compleja que requiere un enfoque multidisciplinario para su manejo efectivo”, comentó Paola Paniagua, presidente de ASOENDO. “Estamos encantados de ofrecer esta oportunidad única para que las pacientes obtengan información valiosa y se conecten con expertos en diversas áreas relacionadas con la endometriosis”, sostuvo.

Por su parte, la doctora Gricely Pozo, directora médica de CEMDOE, destacó la importancia de la educación, tanto para los pacientes como para sus familiares. “Reafirmamos nuestro compromiso con el apoyo integral a los grupos de pacientes como ASOENDO, que desempeñan un papel crucial en la promoción de la conciencia, la educación y el acceso a la atención médica adecuada. Reconocemos la importancia de la colaboración entre profesionales médicos, pacientes y organizaciones dedicadas para abordar los desafíos que enfrenta la comunidad de endometriosis”, manifestó.

La primera jornada de conferencias para pacientes Endo360 ha sido un evento pionero en República Dominicana, resaltando la importancia de abordar la endometriosis de manera integral y proporcionando un espacio crucial para el intercambio de conocimientos y experiencias entre pacientes y profesionales de la salud.

 Sobre ASOENDO:

Es una organización sin fines de lucro con la misión de informar, educar y acompañar a jóvenes y mujeres que viven con endometriosis en República Dominicana, a través de un plan de acción enfocado en iniciativas que impacten positivamente sus vidas, tales como grupos de apoyo para pacientes, charlas, conferencias y actividades recreativas.

Sobre CEMDOE:

CEMDOE es una institución médica ambulatoria acreditada por la Joint Commission International, enfocada en brindar una atención integral, segura y de calidad, centrada en el paciente y su familia. Cuenta más de 45 especialidades, laboratorio clínico, centro de imágenes de última generación, endoscopia, quirófano polivalente, hemodiálisis y un área especializada de pie diabético. La prestación de los servicios está basada en procesos, estándares y políticas internacionales que garantizan el éxito de su propósito.

CEMDOE obtiene acreditación internacional de calidad y seguridad JCI

Se convierte en el primer centro de salud de la República Dominicana en lograr la certificación Joint Comission International

SANTO DOMINGO.- El Centro Médico de Diabetes, Obesidad y Especialidades (CEMDOE) logró la certificación Joint Commission International (JCI), una acreditación enfocada en la calidad de la atención médica y la seguridad del paciente.  Al demostrar el cumplimiento continuo con los estándares internacionales definidos por JCI, CEMDOE se convierte en el primer centro de salud en la República Dominicana en obtener dicha acreditación.

Durante el proceso, un equipo de expertos de Joint Commission International evaluó el cumplimiento de más de mil elementos medibles relacionados a la calidad y la seguridad de los servicios prestados. La JCI exige estrictas normas de calidad y seguridad. Entre las características más importantes se encuentran: evaluación integral de la estructura edilicia, la cual tiene que garantizar un ambiente seguro para los pacientes y la revisión de múltiples indicadores que reflejan los resultados de la atención prestada.

La acreditación de CEMDOE requirió un riguroso programa de formación a todos los colaboradores de la institución en las mejores prácticas en áreas tales como metas internacionales de seguridad del paciente, evaluación y atención del paciente, anestesia y atención quirúrgica, administración de medicamentos, educación del paciente y la familia, mejora de la calidad, prevención y control de infecciones, gobernanza y liderazgo, gestión de instalaciones, cualificación y educación del personal y gestión de la información. 

“Este es un logro importante no solo para nosotros, sino también para el sistema de salud de la República Dominicana en general, pues representa un paso hacia la transformación y la mejora continua, elevando la calidad y la seguridad de la atención en salud e impactando de manera positiva a todos los dominicanos y dominicanas.”, resaltó Gastón Gabin, CEO de CEMDOE.

“La acreditación de Joint Commission International proporciona a las organizaciones los estándares que contribuyen a las mejoras en una variedad de áreas, desde la mejora de la educación del personal hasta la demostración de prácticas líderes dentro del entorno clínico”, dijo Joel Roos, MD, MBA, MHCDS, CPE, vicepresidente, Acreditación Internacional, Mejora de la Calidad y Seguridad de Joint Commission International. “Felicitamos a CEMDOE por sus esfuerzos para convertirse en una organización de mejora de la calidad y lograr este hito, demostrando su compromiso con la seguridad y la calidad del paciente”, puntualizó.

Los estándares de atención de Joint Commission International se desarrollan en conjunto con expertos y proveedores de atención médica, expertos en medición y pacientes de todo el mundo. Los estándares se basan en evidencia científica para ayudar a las organizaciones a medir, evaluar y mejorar el desempeño.

Cabe destacar que, además, consolida al país como una opción atractiva y segura de cara al turismo de salud, colocando a la República Dominicana como la alternativa ideal para los pacientes que buscan un destino seguro, accesible y en un entorno paradisíaco.

Sobre CEMDOE

Centro médico ambulatorio, especializado en enfermedades crónicas, que ofrece un modelo de atención integral centrado en la seguridad, calidad y experiencia del paciente y su familia. La prestación de los servicios está basada en procesos, estándares y políticas internacionales que garantizan el éxito de su propósito.

Sobre Joint Commission International:

Joint Commission International (JCI) se estableció en 1997 como una división de Joint Commission Resources, Inc. (JCR), una filial sin fines de lucro totalmente controlada de The Joint Commission. A través de programas internacionales de acreditación, consulta, publicaciones y educación, JCI extiende la misión de la Joint Commission en todo el mundo al ayudar a mejorar la calidad de la atención al paciente. JCI ayuda a organizaciones internacionales de atención médica, agencias de salud pública, ministerios de salud y otros en más de 100 países.

Especialidades Médicos Servicios Contacto