¿Qué hacer después de una vasectomía?

22 Nov 2022
La vasectomía es un método anticonceptivo masculino en el que se cortan los conductos que, durante la eyaculación, llevan los espermatozoides desde los testículos hacia el pene. Es un procedimiento sencillo, rápido y ambulatorio, por lo que se da el alta el mismo día.

Al participar en el podcast Es Cuestión de Salud, del ecosistema de salud INTEGRA, el doctor Wally Abreu, urólogo de CEMDOE, indicó que después de la vasectomía se recomienda un reposo de dos a tres días antes de volver a las actividades regulares. Además, para evitar las molestias, utilizar compresas de hielo y tomar analgésicos.  

 

Para aclarar un mito, el especialista destacó que los pacientes continúan teniendo orgasmos y eyaculando, pero sin espermatozoides en el semen.

 

“A los pacientes que le realizamos vasectomía en CEMDOE por lo general se les sugiere seguir cuidándose hasta por lo menos después de 21 eyaculaciones o hasta tres meses, ya que si tienen relaciones sexuales antes de ese tiempo pueden quedar espermatozoides. Para confirmar la azoospermia -ausencia de espermas en el líquido eyaculado- se realiza un espermatograma”, señaló Abreu.

 

Durante el podcast también explicó que la vasectomía puede ser reversible, pero mientras más años pasen de haber realizado el procedimiento las posibilidades disminuirán, aunque se realice una recanalización; pero si transcurren más de 5 a 10 años es probable que los pacientes no puedan volver a engendrar.

 

Sobre el podcast "Es Cuestión de Salud"

 

Es cuestión de salud nace con la necesidad de mantener a los oyentes actualizados e informados de todo lo que acontece en el sector salud. Es parte del ecosistema INTEGRA, al cual pertenece Cemdoe.

 

Somos miembros de

En CEMDOE valoramos tu bienestar, por eso proveemos atención médica sin demoras y espacios amplios para mayor seguridad.
Al enviarnos tus datos, uno de nuestros especialistas en salud se contactará para coordinar una cita para consulta o estudios médicos.

Noticias