Imagen Idioma ES

ES

  • Imagen Idioma es ES
  • Imagen Idioma en EN

Realizamos la preparación, tome interpretación de los estudios de imágenes para que se utilicen como elemento de apoyo en el establecimiento del diagnóstico, tratamiento y seguimiento de los diversos procesos patológicos que padecen nuestros pacientes. Para ello, contamos con equipos tecnológicos de última generación, con un personal profesional, técnico y auxiliar altamente capacitado.

LEER MÁS

Servicios de la Unidad

La radiología convencional es uno de los métodos de diagnóstico por imágenes más utilizados. A través de la utilización de rayos X, se pueden obtener imágenes detalladas de los huesos y órganos internos, permitiendo a los médicos identificar fracturas, infecciones, tumores y otras condiciones.

La RM contrastada de abdomen es una técnica no invasiva, segura y sin radiación ionizante.

Este examen se emplea especialmente para:

Detectar y caracterizar tumores en hígado, páncreas, riñones, suprarrenales y otros órganos abdominales.

Valorar la extensión de enfermedades inflamatorias, infecciosas o infiltrativas.

Evaluar el sistema biliar y pancreático con gran detalle.

Diferenciar lesiones benignas de malignas según su patrón de captación.

Realizar seguimiento en pacientes con antecedentes de cáncer abdominal.

Instructivo
VISUALIZAR

Esta técnica especializada de resonancia magnética combina diferentes parámetros de imagen para evaluar con mayor precisión la próstata. Es especialmente útil para la detección y caracterización del cáncer de próstata, proporcionando información detallada sobre la anatomía, la función y la composición de los tejidos prostáticos.

Es un estudio de diagnóstico avanzado que permite obtener imágenes detalladas de los órganos abdominales en diferentes fases tras la administración intravenosa de un medio de contraste.

Se utiliza principalmente para:

Detectar y caracterizar tumores hepáticos, pancreáticos, renales y suprarrenales.

Evaluar lesiones vasculares como aneurismas, trombosis o malformaciones.

Estudiar la extensión de procesos inflamatorios o infecciosos abdominales.

Analizar el patrón de captación de lesiones para diferenciar entre benignas y malignas.

Realizar seguimiento de pacientes con antecedentes de cáncer abdominal.

Instructivo
VISUALIZAR

Es un estudio de diagnóstico por imágenes que permite obtener cortes detallados de las estructuras del cuello mediante rayos X y procesamiento computarizado. La administración de un medio de contraste intravenoso ayuda a resaltar vasos sanguíneos, glándulas y tejidos blandos, facilitando una evaluación más precisa.

Este examen es especialmente útil para:

Detectar tumores, masas o ganglios linfáticos aumentados.

Evaluar la extensión de procesos infecciosos o inflamatorios.

Estudiar la anatomía de glándulas salivarias, tiroides y paratiroides.

Analizar el estado de vasos sanguíneos como arterias carótidas y yugulares.

Investigar causas de dolor, dificultad para tragar o aumento de volumen en el cuello.

Instructivo
VISUALIZAR

La angiotomografía es un estudio especializado que utiliza TC para visualizar los vasos sanguíneos en diferentes partes del cuerpo, como el abdomen, el tórax, el cuello, el cerebro y las arterias coronarias. Este examen es crucial para detectar enfermedades vasculares, como aneurismas, estenosis y trombosis.

El score de calcio es una prueba específica que mide la cantidad de calcio en las arterias coronarias utilizando una tomografía computarizada. Este examen es un indicador importante del riesgo de enfermedad cardíaca, permitiendo a los médicos evaluar la necesidad de intervenciones preventivas.

La sonografía, también conocida como ecografía, utiliza ondas sonoras para crear imágenes de los órganos internos y tejidos. Es una herramienta diagnóstica no invasiva y versátil que se emplea para evaluar el abdomen, el corazón, los vasos sanguíneos, las mamas, la tiroides y más.

Realizamos biopsias mínimamente invasivas guiadas por sonografía en áreas como la tiroides, la próstata, las partes blandas, los ganglios, la glándula salival y la mama. Este procedimiento permite obtener muestras de tejido para un diagnóstico preciso, con una guía visual que asegura la exactitud.

El ultrasonido Doppler es una técnica que evalúa el flujo sanguíneo en arterias y venas. Es esencial para diagnosticar problemas circulatorios, como coágulos, estenosis, insuficiencia venosa, y para monitorear la salud vascular en diversas condiciones médicas.

Este tipo de estudio Doppler se enfoca en evaluar el flujo sanguíneo en el hígado y los riñones. Es útil para detectar y monitorizar enfermedades hepáticas y renales, como la hipertensión portal, la cirrosis hepática y las alteraciones vasculares renales.

La elastografía hepática es una técnica avanzada que mide la rigidez del hígado mediante ondas de sonido, proporcionando información crucial sobre la fibrosis hepática. Es una alternativa no invasiva a la biopsia hepática para evaluar la severidad de enfermedades hepáticas crónicas.

Instructivo
VISUALIZAR

La mamografía es una herramienta clave en la detección temprana del cáncer de mama. Utiliza rayos X de baja dosis para obtener imágenes detalladas de los tejidos mamarios, permitiendo identificar anomalías antes de que se puedan palpar o causar síntomas.

La tomosíntesis es una forma avanzada de mamografía en 3D que captura múltiples imágenes de la mama desde diferentes ángulos. Este método proporciona una visión más detallada y precisa, mejorando la detección de cáncer de mama, especialmente en mujeres con mamas densas.

La densitometría ósea es un examen especializado que mide la densidad mineral ósea, lo que ayuda a evaluar el riesgo de osteoporosis y fracturas. Este estudio es fundamental para la prevención y el manejo de enfermedades óseas, particularmente en personas mayores o en riesgo.

Horarios Disponibles
  • Lunes a Viernes

    7:00 AM - 7:00 PM

  • Sábados

    7:00 AM - 5:00 PM

Horarios de Resultados
  • Lunes a Viernes

    7:00 AM a 5:30 PM

  • Sábados

    7:00 AM a 11:30 PM

VER RESULTADOS
Dirección

Av. Luperón esq. Clara María Pardo,
San Gerónimo, Santo Domingo,
República Dominicana

Más Información
Brochure Informativo
VISUALIZAR
Imagen Encargado
JefedeUnidad de Imágenes

Dra.Claudia Bonnet

Médico radiólogo con 11 años de experiencia, graduada de doctor en medicina de Instituto Tecnológico de Santo Domingo. Realizo la especialidad de Radiología en el Hospital Clínico Lozano Blesa de Zaragoza, España.Cuenta con Post grado en Imágenes Cardiacas del hospital y con rotación el en BCVI del Baptist Hospital en Miami.

Ha sido miembro de la Directiva de La Sociedad Dominicana de Radiología. Miembro activo de Colegio Interamericano de Radiología, Sociedad Española de Radiologia (seram) American Radiologiy Roetgen Society (ARRS ), Radiólogy Society of North America (rsna).

Ha trabajado como médico adjunto de radiología y parte del profesorado del Hospital General de la Plaza de la Salud.  Es docente de INTEC.

LEER MÁS
Especialidades Médicos Servicios Contacto
Agendar Cita