Santo Domingo. – El Centro Médico de Diabetes, Obesidad y Especialidades (CEMDOE) concluyó exitosamente dos programas de formación diseñados para fortalecer integralmente las competencias del personal de enfermería, en coherencia con su nuevo Modelo de Gestión de Enfermería.
En total, 42 colaboradores del área de enfermería —21 licenciadas y 21 auxiliares— egresaron de estos programas, orientados a elevar tanto las capacidades técnicas como las habilidades interpersonales, con una visión centrada en el cuidado humanizado y seguro del paciente.
El programa “Transforma Care”, de 350 horas, estuvo dirigido a las licenciadas en enfermería y fue desarrollado en colaboración con el prestigioso Hospital Universitario Austral de Argentina. Esta formación de alta especialización se extendió desde noviembre de 2023 hasta mayo de 2025 y abordó tres pilares clave: habilidades clínicas avanzadas, competencias blandas (comunicación, empatía y liderazgo) y calidad y seguridad del paciente.
De manera complementaria, las auxiliares de enfermería participaron en el Programa de Competencias Blandas con enfoque en Neurociencia Cognitiva, impartido la reconocida Dra. Rosalba Gautreaux, psicóloga con doctorado en neurociencia y neuropsicología aplicada. Esta formación estuvo orientada al fortalecimiento de la comunicación y la empatía, aplicando herramientas neurocientíficas para mejorar la atención humanizada.
El Lic. Wilen Cabrera, director de Enfermería de CEMDOE, expresó: “Esta capacitación reafirma nuestro compromiso con la excelencia en el cuidado. Formar a nuestro personal bajo enfoques actualizados y exigentes no solo mejora su desempeño clínico, sino que eleva significativamente la experiencia del paciente”.
Por su parte, Maril Núñez, directora de Gestión Humana y Transformación, señaló que “estos programas son una apuesta estratégica por el talento. Apostamos por un equipo empoderado, actualizado y humano, que sea reflejo de los estándares que promovemos como institución”.
Estas acciones responden al contexto actual de la enfermería en República Dominicana, donde existen menos de 4 enfermeras por cada 10 mil habitantes y solo alrededor del 30 % posee título universitario. Frente a esta realidad, CEMDOE reafirma su compromiso con el cierre de brechas formativas y el fortalecimiento de la calidad en la atención.
Con la culminación de estos programas, CEMDOE continúa consolidando un modelo de atención centrado en la seguridad, el conocimiento y la humanización, donde el personal de enfermería desempeña un rol esencial en todo el ciclo del cuidado.
Otras Noticias
Unidos por la excelencia: líderes de Latinoamérica participarán en el Foro de Calidad y Seguridad Internacional en Salud 2025
Más detalles
Conoce los detalles de la 2.ª edición del Foro de Calidad y Seguridad Internacional en Salud.
Más detalles
Cómo cuidar tus pies si eres diabético
Más detalles
CEMDOE realiza estudio sobre las necesidades de pacientes con Diabetes Mellitus y el impacto en la Salud Mental
Más detalles